Fundada en 1839, por Matthias Jakob Schleiden, Theodor Schwann y Rudolf Virchow, la teoría celular establece que todos los organismos están compuestos por una o más células. Teniendo esto en cuenta, los organismos se clasifican por ser unicelulares o multicelulares y,...
Clasificación los seres vivos Se estima que actualmente hay entre 10 y 14 millones de especies diferentes que viven en el planeta Tierra, aunque solo una fracción de ellas han sido documentadas. Se cree que más de cinco mil millones de...
Clasificación de los seres vivos Antiguamente, para la ciencia sólo había animales o plantas. A medida que fueron aumentando los conocimientos surgieron problemas a la hora de clasificar a un organismo. La biología moderna dio a los científicos las herramientas necesarias para asignar...
Cuestionario sobre la célula ¿Qué es la célula? Es la unidad básica, estructural y funcional de la vida. ¿Quién descubrió la célula en 1665? Robert Hook. ¿Cuál es la parte de la célula animal que está marcada por A? Núcleo. ¿Qué...
¿Qué son las Proteínas? Si se compara un ser vivo con un edificio, las proteínas equivaldrían a los ladrillos utilizados para realizar su construcción. Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. ¿Para qué sirven las proteínas? Las proteínas...
Los Lípidos ¿Qué son los lípidos? Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas). Son un grupo de sustancias de estructura química muy distinta, pero con una propiedad física común: no se pueden disolver en agua y sí...
¿Qué son los carbohidratos? Los carbohidratos (glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos) son biomoléculas, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural. Más rigurosamente denominados glúcidos, los carbohidratos son principios inmediatos orgánicos. La totalidad de...
Importancia del agua en el cuerpo El cuerpo está formado en más de un 70 % por agua. El cuerpo la almacena en grandes cantidades y necesita reponerla constantemente. Se trata del medio en el que aparecen disueltas una gran cantidad...
Composición química de los seres vivos La materia de la que están formados los seres vivos (materia orgánica) es diferente de la que forma parte del mundo inerte (materia mineral). Organismos tan diferentes como una bacteria o un abeto utilizan las...
Ciencias que se relacionan con la Biología Como indica su propio nombre, esta ciencia se encarga del estudio de la vida en todas sus manifestaciones. Antes de que entraran a formar parte de la biología, muchas de las cuestiones referentes a...